lunes, 11 de junio de 2012

Y... desparecer! o.O

Hay veces en las que me gustaría que muchas cosas se esfumaran pero por desgracia...
Las cosas no desaparecen en el nada.
Ni tampoco surgen de ésta.

Excepto en el famoso Triángulo de las Bermudas. Siempre quise embarcarme hacia lo misterioso, hacia lo desconocido. Son un gran enigma. Es uno de los pocos lugares en los que, si deseas que la 'tierra te trague', lo hará. Bueno, no exactamente así, ya que quien acabaría contigo, es aquel mar traicionero.

El Triángulo de las Bermudas se halla en el mar de los Sargazos entre las costas de las Islas Bermudas, Puerto Rico y Florida.
Su fama viene a que a lo largo del s.XX se produjeron numerosas desapariciones y éstas fueron publicadas en revistas donde los escritores hablaban de la presunta peligrosidad de la zona. Cada desaparición era  más enigmática que la anterior e hicieron que el rumor sobre esta ubicación geográfica fuera creciendo hasta alcanzar así la fama mundial.
Tras la travesía, han arribado a puerto embarcaciones vacías, o sólo con animales; han desaparecido aviones que no dieron la voz de alarma cuando se vieron en apuros; no aparecieron los cuerpos de ninguno de los tripulantes ni de mar ni de aire.

No obstante, hay posiciones que defienden que las "desapariciones" no tienen nada de extraño. Y que este mar no es más peligroso que ninguna otra zona del océano; más raro sería,-apunta un escéptico-, que desapareciera un tren entre dos paradas y que el hecho de que eso nunca haya sucedido sugiere que la explicación paranormal no es necesaria para la desaparición de barcos y aviones en el océano.

Comparto la última, ya que si las cosas se perdieran en la nada, yo sería, quizá, una pieza más extraviada de este mundo.
Pero tal y como mencioné al principio...
Las cosas no desaparecen en la nada.
NI tampoco surgen de ésta.


domingo, 3 de junio de 2012

Un bonito atardecer ^^


Río Colorado
Eso es lo que quiero ver: un bello atardecer.
La caída del Sol rendido que da paso a la Luna. Bonito proceso. He de admitir que desde la ubicación en la que me encuentro, el crepúsculo no se ve en su espléndida totalidad. Pero bueno, es lo que hay.
Por eso una vez más he decidido trasladarme mentalmente a uno de esos lugares donde el único protagonista es el Sol y su partida: el Cañón del Colorado.

El Cañón del Colorado o también conocido como el Gran Cañón del Colorado es un parque nacional estadounidense ubicado en el norte de Arizona (USA).
Atardecer en el Gran Cañon
Para concretar más, es una garganta profunda y vistosa excavada por el Río Colorado. La profundidad de esta garganta puede alcanzar los 1600m.
Ha tenido varios pueblos indígenas, el que más destaca es el pueblo hopi.
Me gustaría vivir con ellos una temporada, ver como esculpen sus famosas mini-estatuas, ver sus ritos religiosos y seguir sus costumbres del día a día. Seguro que disfrutan mucho con esa puesta de Sol que tanto deseo ver. Espero algún día tener la gran  oportunidad de poder verla.
 


jueves, 31 de mayo de 2012

Perdida en Amazonia

¡Qué más quisiera yo que perderme en la selva amazónica por un tiempo...!
Estoy harta de la ciudad. Tengo ganas de disfrutar de verdes paisajes y aires buenos. ¡Ay!, esos aires tan puros y limpios... tan lejanos y útopicos para mí, ya que vivo en plena ciudad.
Prometo que si en mi vida se me da la ocasión de vivir una temporada en las entrañas del pulmón del mundo, no vacilaré en irme. Aunque he de admitir que no me gustaría ir sola.
Una vez más me estoy descarriando... Pero bueno, ¡"vamos a lío"!.

Río Amazonas en Amazonia.
La selva Amazónica o también conocida como Amazonia está situada en América del Sur. Por sus grandes extensiones que abarcan los 6 millones de km² es, evidentemente, el bosque tropical más grande del mundo. Ocupa 9 países hispanoamericanos de los cuales 2 (Perú y Brasil) poseen la mayor extensión de la Amazonia. También cabe destacar que este bosque posee el río más largo y caudaloso del mundo: El Río Amazonas.
Su vegetacíón siempre es verde debido a que las cálidas y humedas temperaturas lo permiten. En su flora se pueden encontrar inumerales especies de plantas todavía sin clasificar. Una de las plantas de Amazonia que me fascina a mí, es la victoria amazónica que florece en las orillas de las lagunas de la selva.
Cacatuas, tucanes y guacamayos

Hablando de su fauna, aquí se reúne un gran número de animales, pero quienes más destacan son las aves ya que se encuentran en una gran cantidad. Aquí hay especies tan peculiares como los guacamayos, tucanes o cacatuas.

Por el simple hecho de ser una de las zonas que más conserva su naturalidad (excluyendo la elevada explotación forestal que se da en este lugar) del mundo, es digna de mi apreciación y, lo dicho, en cuanto me sea posible viajar hacia América del Sur, será lo primero que iré a ver. Lo prometo. ^^