¡Qué más quisiera yo que perderme en la selva amazónica por un tiempo...!
Estoy harta de la ciudad. Tengo ganas de disfrutar de verdes paisajes y aires buenos. ¡Ay!, esos aires tan puros y limpios... tan lejanos y útopicos para mí, ya que vivo en plena ciudad.
Prometo que si en mi vida se me da la ocasión de vivir una temporada en las entrañas del pulmón del mundo, no vacilaré en irme. Aunque he de admitir que no me gustaría ir sola.
Una vez más me estoy descarriando... Pero bueno, ¡"vamos a lío"!.
![]() |
Río Amazonas en Amazonia. |
La selva Amazónica o también conocida como Amazonia está situada en América del Sur. Por sus grandes extensiones que abarcan los 6 millones de km² es, evidentemente, el bosque tropical más grande del mundo. Ocupa 9 países hispanoamericanos de los cuales 2 (Perú y Brasil) poseen la mayor extensión de la Amazonia. También cabe destacar que este bosque posee el río más largo y caudaloso del mundo: El Río Amazonas.
Su vegetacíón siempre es verde debido a que las cálidas y humedas temperaturas lo permiten. En su flora se pueden encontrar inumerales especies de plantas todavía sin clasificar. Una de las plantas de Amazonia que me fascina a mí, es la victoria amazónica que florece en las orillas de las lagunas de la selva.
![]() | |
Cacatuas, tucanes y guacamayos |
Hablando de su fauna, aquí se reúne un gran número de animales, pero quienes más destacan son las aves ya que se encuentran en una gran cantidad. Aquí hay especies tan peculiares como los guacamayos, tucanes o cacatuas.
Por el simple hecho de ser una de las zonas que más conserva su naturalidad (excluyendo la elevada explotación forestal que se da en este lugar) del mundo, es digna de mi apreciación y, lo dicho, en cuanto me sea posible viajar hacia América del Sur, será lo primero que iré a ver. Lo prometo. ^^
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bien recibidos, siempre y cuando sean constructivos.